El jurado, que estaba formado por el concejal de Educación de Orihuela, Ramón López Cabrera; el ganador de la pasada edición, David Hernández Sevillano; la profesora, traductora y escritora Dora Sales; la profesora Beatriz Zaplana; y el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros, con Fuensanta Mazón como secretaria; ha dicho de Álbum de familia que es una obra “poliédrica y unitaria” que presenta “una muestra de la diversidad étnica que puebla cualquier gran urbe” y que los “anhelos, quehaceres, añoranzas y sueños” de los protagonistas “se relatan de forma evocadora y sugerente bajo la forma de versos libres construidos con armoniosa cadencia” a base de “imágenes livianas, a veces oníricas”.
El certamen, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y la editorial Kalandraka para ensalzar el legado literario del poeta oriolano Miguel Hernández, en vísperas de que se cumplan 110 años de su nacimiento, también pretende promover la creación y la lectura de poesía. El poemario ganador se publicará en marzo -mes de la poesía- de 2021.
Alejandro Pedregosa (Granada, 1974) es licenciado en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura en la Universidad de Granada. Es autor de varios libros de novela, relato y poesía, por los que ha recibido el Premio de Novela Corta José Saramago 2004, el Premio Arcipreste de Hita 2007 y el Premio Andalucía de la Crítica 2018. A partir de su cuento El buen samaritano se ha realizado una versión cinematográfica distinguida con el premio del Festival de Cortos de Jaén 2019. También colabora con un artículo semanal en el periódico El Ideal.
0 radiolecturas:
Publicar un comentario