Esta pequeña ave rapaz fue uno de los polluelos enviados al primillar de Navas del Rey hace unas semanas para continuar procurando la repoblación en la Comunidad de Madrid de esta especie amenazada y casi extinta en la región.
Jack ha tenido muy mala suerte, no podrá ser reintroducido en la naturaleza como pasará con el resto de los polluelos que ahora mismo crecen en el primillar de Navas del Rey, pero estamos seguros de que se convertirá en uno de los habitantes más visitados y fotografiados del centro de fauna del municipio, un rincón para animales que ya no pueden vivir en libertad por algún tipo de problema físico o de cualquier otra índole.
Isaac Navarro, con quien tuvimos la oportunidad de hablar hace unos días, se lamentaba al encontrar al polluelo en ese estado y se quejaba de la falta de recursos existentes para el mantenimiento diario del primillar, que fue inaugurado con mucho boato hace unos años y que se integra dentro de un plan de recuperación animal que pretendía repoblar la Comunidad de Madrid con cernícalo primilla a través de la técnica de Hacking, que consiste en ir reintroduciendo a los animales poco a poco en su espacio natural tras haberlos criado en cautividad.
Uno de los graves problemas a los que se enfrenta esta especie es la ausencia de rincones en los que anidar y reproducirse, por eso surgió la idea de edificar y acondicionar construcciones que recreasen de forma artificial sus lugares favoritos de anidamiento.
Cuando hayan crecido y empiece a hacer frío los cernícalos volarán a África, a lugares más cálidos y apacibles en los que pasar el invierno, esperemos que dentro de unos meses muchos de estos polluelos regresen a su casa de Navas del Rey y que Jack pueda ver de nuevo a sus compañeros de primillar.
Que labor mas bonita hacen pero faltan muchos recursos para esta labor, esperemos que regulen eso y se den mas ayudas a centros de recuperacion
ResponderEliminar