¿Y si este verano recorres reinos fantásticos?
Este año las vacaciones se nos han complicado un poco, además, a veces mola mucho poder irte cuando quieras a un lugar en el que no te molesten más que los villanos de turno (en el caso de que los haya). Monos voladores, piratas, espectros, ogros... son varios los personajes preparados para darle vidilla a tu viaje por alguno de los reinos fantásticos que te proponemos recorrer. Es verdad, hay muchos más de los que nosotros te proponemos pero ¿sabes una cosa? Lo verdaderamente molón de convertirte en viajero, aventurero y explorador es, una vez que has recorrido aquellos rincones a los que te ha llevado un guía, es encontrar tú nuevos lugares a los que guiar a los demás. Seguro que encuentras el tuyo.
Fantasía
Seguro que has reconocido La Torre de Marfil, ¿verdad? Está ubicada en el corazón de Fantasía, quizás el reino fantástico que aglutina a todos los demás. Un lugar único del que parten millares de nuevas historias. Si no reconoces este lugar y te apetece hacerlo, no puedes dejar de leer La historia interminable, el libro de fantasía que el alemán Michael Ende nos regaló a todos en 1979, una aventura única en el que tú, el lector, eres el verdadero protagonista. Fantasía es uno de esos lugares que no pueden faltar en tus viajes por los mundos de la imaginación.
Nunca Jamás
¿Ya has recorrido la isla en la que viven los Niños Perdidos? ¿Has huido de los piratas y has intentado encontrar a las hadas? Si no es así, por cuidado, en cualquier momento puedes acabar en un poblado indio con una espada en la mano. El escocés James Matthew Barrie descubrió este lugar tan mágico y repleto de peligros en 1904 (hay quien dice que se paseaba por allí desde mucho antes, pero que no quiso desvelar antes el secreto), lo hizo con una obra de teatro que se estrenó en Londres y que se llamaba Peter Pan y Wendy, más tarde llegó el libro que muchos conocen pero no tantos han leído. Eso sí, la Isla de Nunca Jamás vive en el corazón de todos aquellos capaces de soñar y que aún siguen manteniendo alma de niño.
Oz
Otro sitio genial para salir de vacaciones, si te gusta andar por caminos de baldosas amarillas y no tienes demasiado miedo ni a las brujas ni a los monos voladores u otros peligros imposibles de contar en unas pocas líneas es la Ciudad Esmeralda, el corazón del mundo de Oz, un lugar fantástico en el que todo es posible si le pones corazón, cerebro, valentía y amistad. El estadounidense Lyman Frank Baum habló de este lugar tan increíble en El maravilloso mago de Oz, en 1900 nada menos. Lo hizo acompañado de las ilustraciones de W.W. Denslow, porque con amigos siempre es mucho más agradable hacer un viaje. Hay un inconveniente para ir hasta allí, habitualmente tienes que perderte con un globo en lo más alto del cielo o ser arrastrado por un tornado, espero que encuentres un modo más sencillo de llegar.
Hogwarts
Quizás no haga demasiada falta hablar de este rincón, ¿verdad? Seréis pocos los que no lo hayáis visitado todavía, este castillo y todos sus alrededores. Pero no está de mal recordar que sigue por ahí, más allá de andén 9 y 3/4 y otros medios para llegar hasta allí y otros lugares de interés desperdigados por toda la Tierra aunque los pobres muggles no los veamos habitualmente. Hay muchas leyendas que indican cuándo y dónde se encontró la buena de Joane Rowling con todos estos lugares llenos de magia, hechicería, magos y criaturas fantásticas, pero el primero de los libros en el que se atrevió a contárselo por fin a todo el mundo llegó en 1997 y llevaba por título Harry Potter y la piedra filosofal. No es mal lugar para recorrer en un verano o un otoño algo aburrido.
El país de las Maravillas
¿Te dan un poco de reparo las orugas gigantes? ¿Y los gatos con rayas que desaparecen cuando les da la gana? ¿Y conejos que corren porque siempre llegan tarde? Entonces, a lo mejor tienes que replantearte lo de viajar hasta este rincón del multiverso fantástico, porque te vas a encontrar eso y mucho más. Eso sí, puede que tu viaje acabe de golpe si te encuentras con la Reina de Corazones, quizás incluso puede que lo acabes sin tener la cabeza en el mismo sitio en el que la tenías antes. El británico Charles Lutwidge Dodgson, al que siempre llamamos todos Lewis Carroll nos llevó hasta allí en 1865 y desde entonces Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas es una peligrosa odisea que viven muchas niñas y muchos niños en todo el mundo, si aún no has estado por allí, no tardes. ¡Y cuida de tu cabeza!
Sí, hay muchos más enclaves y lugares mágicos que visitar y recorrer, donde hacer turismo del bueno y donde conocer amigos, enemigos e historias increíbles. Terramar, Telluón, la Tierra Media, Ansalón, el Mundodisco, Idhún... Seguro que tú conoces muchos más y que llegarás en el futuro a otros que nosotros jamás llegaremos a visitar.
¿Nos dices qué reinos fantásticos has recorrido y no hemos incluido en este listado?
0 radiolecturas:
Publicar un comentario