¡Más premios que el Real Madrid!
Pues sí, amigos y amigas, la genialérrima Mónica Rodríguez, una de nuestras escritoras favoritas es la flamante ganadora del Premio Cervantes Chico 2018. Y no es para menos, Mónica ha ganado casi todos los premios de la Literatura Infantil y Juvenil nacional: el Alandar, el Ala Delta, el Anaya (podríamos estar así hasta 2019) y este año, ¡por fin! El Gran Angular (aunque sabemos de buena tinta que, hasta que no se lleve el Barco de Vapor un par de veces o tres no va a parar de participar).
Puede que no conozcas demasiado a Mónica Rodríguez, un caso extraño, porque escribe muy muy bien y ella misma nos contaba hace poco que "de momento no me lee mucha gente", seguro que eso va a cambiar desde ya, porque, os lo repito, Mónica Rodríguez es una de las mejores escritoras de Literatura Infantil y Juvenil de nuestro país y de parte del extranjero.
Fueron tres rayos los que tuvieron la culpa de que Mónica se atreviese a dar el salto al vacío y se pusiese a escribir, desde entonces nos ha dejado obras tan fantásticas, tiernas y divertidas como "Las flores de Irina", "El hotel", "Piara", "Palabras Caracola", "Alma y la Isla" o "Biografía de un cuerpo". Con el Premio Cervantes Chico, Mónica se sigue afianzando como uno de los valores seguros de nuestra literatura y como una de esas creadoras que marcan época (seguro que dentro de muy poco estará en los libros de historia y de lengua).
Enhorabuena a Alcalá de Henares por seguir adelante con este premiazo, al jurado por elegir a una de nuestras creadoras más estupendas y a Mónica por seguir escribiendo tan bien y por continuar mezclando ternura, diversión, sencillez y gran literatura a partes iguales.
0 radiolecturas:
Publicar un comentario