La novela de Zubizarreta narra la historia de Kuru, un muchacho etíope que ha atravesado África para llegar a Europa, con la esperanza de reencontrarse con su hermana, que reside en Inglaterra. Una novela que según el jurado constituye «una maravillosa aventura que rinde homenaje a la oralidad y enlaza con acierto el drama de la inmigración con la tradición literaria propia de las leyendas de Oriente. En sus muchos niveles de lectura, ¡Corre, Kuru, Corre!, invita a entender los dilatados límites de la diversidad, se cuestiona la preeminencia de Occidente y expresa un mensaje de solidaridad y esperanza con una sutileza digna de las grandes obras de la literatura infantil».
“El bloc de las edades” es una novela narrada en primera persona por Laura, de 20 años, que acaba de recibir un premio como ilustradora y rememora unos episodios que vivió cinco años antes. Dice el jurado que «es un relato muy bien contado, escrito por alguien que conoce a la perfección el tipo de relación entre maltratador y maltratada y los comportamientos patológicos que se establecen entre ambos, y sabe exponerlo con claridad, inteligencia y eficacia. Con unos sólidos protagonistas y unos personajes secundarios de largo recorrido, construidos de manera muy notable, la novela aborda, además, un tema del que es necesario hablar en la literatura dirigida a los jóvenes».
Enhorabuena a los dos ganadores, sin duda serán dos libros que terminen pasándose por nuestros programas y vivirán en nuestras bibliotecas.
0 radiolecturas:
Publicar un comentario