A21 y Menudo Castillo lanzan un Reto Literario apasionante
Queremos ayudar a los profes y a los mayores, acercar la lectura a nuestros peques, conseguir que cada uno de nuestros niños y niñas decidan retarse los unos a los otros para ser los mejores lectores de este curso... y por eso, jugando al deporte y a la literatura, además de a la diversión, lanzamos un estupendo RETO LITERARIO para encontrar a los Tres Mejores Lectores de Literatura Infantil de la Sierra Oeste (bueno, y de dónde quieran).
La idea es la siguiente. Te proponemos 11 títulos que nos gustan mucho. Te damos de plazo hasta el 1 de abril para leerlos. Y te ofrecemos la posibilidad de llevarte estos 11 títulos firmados por sus autores, ¿no es genial?
Un Juego/Concurso que organizamos con la ayuda
de SM, Edebé, Loqueleo, Edelvives y Anaya
¡que son geniales!
Un Juego/Concurso que organizamos con la ayuda
de SM, Edebé, Loqueleo, Edelvives y Anaya
¡que son geniales!
Tienes que tener entre los 7 y los 12 años, eso sí.
La idea es que, los vayas leyendo poco a poco y nos envíes a redacción@21.es y a nuestro propio correo electrónico, castillosenelaire21@gmail.com una foto de cada uno de los títulos, además de un pequeño vídeo en el que nos cuentes de qué va la historia. Tendrás que irnos diciendo cuántos libros vas leyendo, claro, con tus datos y demás. En el asunto tienes que poner RETO LITERARIO MENUDO CASTILLO Y A21.
También hay el mismo juego en JUVENIL, pero eso lo contaremos en el blog de los amigos de El Club del Micro Rojo, que para eso son los mayores.
La lista de LIBROS INFANTILES es... (ve empezando a leer)
Una alineación literaria de lujo para una temporada muy lectora
1- 47 Trocitos
Cristina Sánchez Andrade
Ilustraciones de Guridi
EDEBÉ – A partir de 8 años
Un divertido y emotivo libro que no solo resulta estupendo de leer y despierta muchas sonrisas, sino que, además, sirve para que comprendamos mucho mejor a los niños con Síndrome de Down. Hay muchas personas diferentes y este es uno de esos libros que nos ayuda a que nos pongamos en su piel.
2- El tesoro de Barracuda
Llanos Campos
Ilustraciones de Júlia Sardá
SM – A partir de 10 años
Leer es una aventura. Te abre mil puertas y te ofrece un mundo repleto de posibilidades. Y si no te lo crees pregunta a la tripulación del Cruz del Sur, un navío repleto de piratas que busca un tesoro perdido. ¿Quieres saber qué es lo que encontrarán estos piratas en el cofre si lo llegan a encontrar? No te lo creerías y, por supuesto, no te lo pienso contar.
3- Un intruso en mi cuaderno
David Fernández Sifres
Ilustraciones de Rafael Vivas
EDELVIVES – A partir de 8 años
Puede que este sea uno de los libros más bonitos que he leído en mi vida y de los que más me han hecho emocionarme. Es verdad, la idea es que nos divirtamos cuando leemos, no que lloremos como una magdalena. Pero, en serio, salid a volar con las mariposas que encontraréis aquí y veréis lo que lo disfrutáis, eso sí, derramando alguna lagrimilla de emoción. Seguro.
4- Un cóndor en Madrid
Paloma Muiña
Ilustraciones de Mercé López
EDELVIVES – A partir de 8 años
Quizá ahora lo veamos con menos importancia o sea menos raro, pero, ¿sabéis?, hay personas que todavía no comprenden que los que vienen de otros países a vivir al nuestro lo hacen dejando atrás muchas cosas: amigos, familia, recuerdos, lugares… este libro ganó un premio, pero no es importante por eso, lo es porque habla de los recuerdos, de amor y de respeto.
5- Diego en la botella
Mar Pavón
Ilustraciones de Roger Olmos
EDEBÉ – A partir de 6 años
La lectura nos ayuda a comprender otras realidades, lo que les pasa a otras personas. El libro protagonizado por Diego nos ayuda a entender a esos niños que tienen que apartarse de los demás, que viven en su propia burbuja y es mejor acercarse a ellos sin miedo, pero con cuidado, para no hacerles daño. Una manera de acercarse al autismo, al asperger y a otros síndromes que cada día nos encontramos en grupos de niños y niñas. Una novela para empezar a comprender esta realidad desde muy pequeños. Y jugando.
6- Los Protectores
Roberto Santiago
Ilustraciones de Paula Blumen
SM – A partir de 8 años
Ser el nuevo en el cole no es nada fácil. Hacer amigos tampoco. Vicente Friman tendrá que realizar ambas proezas mientras se enfrenta a un grupo de vándalos, a un montón de situaciones nuevas y a personas que le dicen lo que tiene que hacer en todo momento. No es algo fácil sobrevivir a todo esto. Aventuras y diversión en una historia repleta de misterios.
7- El ladrón de croquetas
Pedro Riera
Ilustraciones de Bea Tormo
ANAYA – A partir de 8 años
Este libro sirve para muchas cosas. Para reír, para disfrutar, para gamberrear un poco, para averiguar que es verdad, que no nos mienten cuando nos dicen que la lectura es muy, muy divertida. Y también para que te entre un hambre tremenda y quieras comer croquetas lo antes posible. Una historia para reír a carcajadas y para aprender de bechameles y empanados.
8- Prohibido leer a Lewis Carrol
Diego Arboleda
Ilustraciones de Raúl Sagospe
ANAYA – A partir de 8 años
Hay lecturas que te hacen querer acercarte a otras lecturas, que te hacen saber cosas que nunca habrías imaginado y que, además, te lo hacen pasar de fábula mientras te paseas por sus páginas. Esta es una de esas lecturas. Tiene un millón de premios (o así), pero eso no es lo mejor, lo mejor es que cuando leas el primer libro compartido por Diego y Raúl… ¡querrás leer todos los que han hecho juntos! Y harás bien en hacerlo.
9- Escarlatina – la cocinera cadáver
Ledicia Costas
Ilustraciones de Víctor Rivas
ANAYA – A partir de 8 años
La muerte suele ser un tema complicado, difícil de tratar. Los fantasmas, los monstruos… quizá no sean temas adecuados para niños… a menos que los trates como lo hace Ledicia Costas en esta fantástica historia co-protagonizada por un niño normal y corriente y por una niña que, bueno, sí, está muerta. Te lo vas a pasar pipa leyendo esta historia. Seguro.
10- El sueño de Lu Shzu
Ricardo Gómez
Ilustraciones de Tesa González
EDELVIVES – Primeros lectores
Creo que he recomendado este libro un millón de veces (o más). Es una auténtica delicia. Tierno, juguetón, cercano, poético… pero además reivindicativo y luchador. Con él entre las manos los niños se preguntarán por qué hay otros niños en el mundo que, en vez de tener juguetes o de ir al cole, se dedican a trabajar durante todo el día, desde que sale el sol hasta que se pone… una preciosidad mil veces recomendable.
11- Alma y la isla
Mónica Rodríguez
Ilustraciones de Ester García
ANAYA - A partir de 10 años
El terrible problema de la inmigración contada a los niños con el toque sutil y muy tierno de Mónica Rodríguez (preparad un par de pañuelos). Un niño normal y corriente se ve ante la extraña presencia en su propia casa de una niña recogida en el mar a la que todo el mundo parece querer y que parece estar abarcando su propio espacio… un acercamiento a uno de los problemas más acuciantes de nuestro mundo actual.
0 radiolecturas:
Publicar un comentario