El Premio Cervantes Chico distingue a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil. Para su designación se tienen en cuenta, además de sus méritos literarios, criterios como la popularidad y la utilización de la obra del escritor como recurso educativo y didáctico.
El Premio es organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Se otorga un reconocimiento público al autor galardonado, a través del cual, también se procura la difusión y en el fomento de su obra entre la población infantil y juvenil.
Coincidiendo con la entrega de este premio, se premia asimismo a escolares de todos los centros educativos de la ciudad, que han destacado por sus valores humanos.
1992 - I Edición - Juan Muñoz
1993 - II Edición - Montserrat del Amo
1995 - III Edición - Gloria Fuertes
1996 - IV Edición - Concha López Narvaez
1997 - V Edición - Joan Manuel Gisbert
1998 - VI Edición - Martín Casariego
1999 - VII Edición - Elvira Lindo
2004 - VIII Edición - Santiago García-Clairac
2005 - IX Edición - Marinella Terzi
2006 - X Edición - Ricardo Gómez
2007 - XI Edición - María Menéndez Ponte
2008 - XII Edición - Alfredo Gómez Cerdá
2009 - XIII Edición - Pilar Mateos
2010 - XIV Edición - Fernando Lalana
2011 - XV Edición - Laura Gallego
2012 - XVI Edición - Jordi Sierra i Fabra
2013 - XVII Edición - Francisco de Paula "Blue Jeans"
2014 - XVIII Edición - Maite Carranza
2015 - XIX Edición - César Mallorquí
2016 - XX Edición - Ana Alcolea
2017 - XXI Edición - Gonzalo Moure
2018 - XXII Edición - Mónica Rodríguez
2016 - XX Edición - Ana Alcolea
2017 - XXI Edición - Gonzalo Moure
2018 - XXII Edición - Mónica Rodríguez
2019 - XXIII Edición - Carlo Fabretti
2020 - XXIV Edición - Care Santos
2021 - XXV Edición - Roberto Santiago
2022 - XXVI Edición - Mar Benegas
Si quieres saber algo más, visita la web del Premio
No hay comentarios:
Publicar un comentario