Antonia Rodenas
Carme Solé Vendrell
Cierro los ojos
para que llegue el sueño
poquito a poco.
Un recorrido por las estaciones del año en forma de haikus, que estimularán a los primeros lectores con sus sencillas y atractivas rimas.
Primeros lectores y escuchadores de poemas
Porque cuanto antes empieces a
disfrutarla más te gustará la poesía
La poesía es uno de los géneros literarios más complicados de leer y conseguir que se lea, por eso es bueno el que haya poemas sencillos que puedan empezar a disfrutarse en las primeras lecturas de los más peques de la casa y si tienen lecturas simples y juegan con un tema en concreto, es mucho más sencillo conseguir que se disfruten en grande.
Antonia Rodenas ha utilizado la métrica y la forma del haiku (que son poemas de tres versos japoneses) para hablar de las estaciones del año y para regalarnos rimas sencillas y muy visuales con las que empezar a querer escuchar más y más poesía.
La autora está acostumbrada a trabajar con peques y eso se nota mucho, además, no voy a ser yo quien os descubra a Carme Solé Vendrell como ilustradora, pero ha elegido un modo de ilustrar que consigue ilustrar perfectamente este bonito álbum, con dibujos que semejan estar dibujados y coloreados por los mismos niños a los que va destinada su lectura.
Leer este libro nos ayudará a empezar a disfrutar de la poesía
A mí me ha encantado porque me ha servido para leer mucha poesía a los más pequeños que tengo alrededor, me parece ideal para primero de primaria o para infantil, para talleres… o simplemente para leérselo a un peque que tengamos en casa y después jugar con él/ella a hacer rimas y a ver esas fotografías que siempre quieren enseñarnos los haikus. Si queréis adentrar a los niños a la poesía, este “Al corro de las palabras” bien puede servir como un primer escalón de la larguísima escalera.
Muy tierno y muy útil.
0 radiolecturas:
Publicar un comentario