Jairo Buitrago
Rafael Yockteng
¿Qué se siente al ser un bicho raro? Todos te miran al pasar, en la calle, en la clase, en el recreo... Eloísa y los bichos es una bella reflexión sobre las cosas nuevas, sobre todo aquello que nos es desconocido. Habla de miedos, y de aprendizajes; de extrañezas, pero también de costumbres; de rechazo, pero también de amistad.
¿Qué me ha parecido a mí este cuento?
¿Cuántas veces te has sentido como un bicho raro? Esas veces en las que llegas a un cole nuevo o a un lugar en el que nunca antes has estado, te sientes desplazado, a lo mejor ni siquiera conoces el idioma… por ese momento en el que el estómago se te llena de nudos y retortijones hemos pasado muchos en muchas ocasiones.

Un mensaje necesario que calará por la sencillez con la que los autores lo exponen. Un libro para no volver a ver más bichos raros (a no ser que nos asomemos a una piedra recién levantada).
Me han encantado este álbum repleto de bichos, de colores y de sentimientos. Me he sentido muy identificado (y eso que yo no me he mudado nunca de país, solo de cole o instituto en un par de ocasiones…) y creo que hay mucha gente en el mundo que podría ser Eloísa. Porque hay muchos cambios en nuestras vidas, pero pocos tan traumáticos y demoledores como un cambio de país ¿no creéis? Claro que esos cambios al final son muy buenos y enriquecedores para nosotros casi siempre, pero hasta que conseguimos dejar de sentirnos bichos raros… pues eso.
Os recomiendo leer este álbum, sobre todo si tenéis compañeros de otros países que no conozcan vuestro idioma o si sois vosotros los que os vais a ir a un país extraño, pero también se lo recomiendo al que vaya nuevo a un equipo de fútbol, o el que empiece natación en mitad del curso, al que, de repente le cambien de cole o a cualquiera que tenga que conocer a gente nueva, porque como en el caso de este estupendo libro, veréis que, al final, todos somos mucho más parecidos de lo que nos creemos en un principio, aunque nos cueste mucho darnos cuenta al principio de que los extraños no son bichos raros.
Con muy poquito texto y unas imágenes atrayentes, Jairo y Rafael consiguen trasmitir un mensaje muy positivo y muy acorde con el mundo en el que todos vivimos. “Eloísa y los bichos” es otro de mis libros favoritos de este 2012.
Un libro para leer desde los primeros años de infancia y no olvidar jamás de los jamases.
0 radiolecturas:
Publicar un comentario