
La vida de Samuel y Martha Blink da un vuelco cuando, ya
en el primer capítulo del libro, pierden a sus padres y son enviados a
Noruega a vivir con la tía Eda, hermana de su madre. Esta vive en la
última casa del pueblo más pequeño y alejado de Noruega, al borde de un
bosque. La norma más importante de la tía Eda es que nunca, bajo ningún
concepto, vayan al bosque. Sin embargo, cuando Martha desaparece por
entre los árboles, Samuel no tiene más remedio que seguirla.
Shadow
Forest. El bosque de las sombras es el fantástico relato de lo que los
hermanos Blink encuentran en el tenebroso interior de este lugar
prohibido, y de las dificultades que tienen que superar para salir de
allí: troles, huldres, duendes malvados o picadores de cráneos voladores
no son los contrincantes más feroces, pues en la profundidad del bosque
se esconde un personaje oscuro y misterioso que lo domina todo.
¿Lograrán vencerlo?
Con mucho sentido del humor y un ritmo trepidante la
novela de Matt Haig atrapa desde un principio y cuenta el proceso del
duelo de los dos niños por sus padres de forma delicada y llena de
imaginación, hasta que logran superarlo.
Opinión Personal
Un mágico libro de aventuras

Lo primero que quiero decir del libro de Matt Haig es que es una delicia y que me ha encantado, porque es duro, cruel y, a veces, un poco crudo, pero en ningún momento pierde de lado la inocencia y las ganas de seguir adelante en su lectura. Además, tiene momentos muy divertidos y un sentido del humor que no rechina, porque es el justo y necesario. La historia engancha, la magia se hace creíble y enseguida nos hacemos amigos de todos los personajes que lo protagonizan (bueno, menos del terrible Profesor Horatio Tanglewood, que es malo, pero malo el tío).
Huldres, trols, duendecillos… buena parte de la mitología noruega (y yo creo que alguna invención del autor) desfilan por este libro para lectores a partir de los 12 o 13 años. Pero aquí no hay espadas, dragones ni anillos, porque el poder del que habla Shadow Forest es del que posee el amor, un amor tan grande como para que un niño pequeño se decida a afrontar todos los peligros de un bosque encantado con solo dos armas, las ganas de encontrar a su hermana perdida y un libro.
Los lectores de Shadow Forest van a pasar miedo en algunas páginas, se van a reír en otros y van a animar a Samuel a superar todas las dificultades que se encuentren. No os extrañéis si veis que un lector de este libro empieza a gritar a Samuel que se levante o que excave más deprisa. Todos intentaremos ayudar para que consiga encontrar a Martha y derroten el poder que ha corrompido todo un bosque.
Si os vais a adentrar en el bosque os advierto que leeréis cosas algo asquerosas como un ojo compartido por una familia de trols o unas cabezas que estallan por culpa de la sopa. Que vais a toparos con algunos momentos que no os van a gustar y que podéis llegar a tener pesadillas con los huldres subterráneos (porque son unos bichos de mucho cuidado los tíos), pero también que escucharéis bonitas canciones (bueno, Samuel no opina lo mismo), conoceréis un paisaje maravilloso (que desearéis poder visitar) y que acompañaréis a dos niños en una aventura increíble.
Un cuento de amor fraternal (para variar) que a mí me ha parecido una pasada. El bosque de las sombras se convertirá en el libro favorito de un buen puñado de lectores (y si no me creéis, al tiempo)
Sencillamente para pasarlo muy bien con él entre las manos y para empezar a adentrarnos en lecturas algo más oscuras, que de vez en cuando viene bien saber que no todo el mundo es bueno y que hay que desconfiar de muchas cosas, incluso de los escritores.
Brujas, huldres, trolls, duendes… ¿cómo no nos va a gustar Shadow Forest?
No nos gusta, ¡nos encanta!
0 radiolecturas:
Publicar un comentario