Arturo Abad
Mónica Gutiérrez Serna
¿Puede un grito en el desierto transformar la realidad? Quizá no uno
solo, pero si muchas personas gritan juntas lo más seguro es que
terminen moviendo montañas.
Con unas ilustraciones libres y muy pictóricas y un texto poético y lleno de esperanza Gritos en la arena cuenta la historia de un sueño.
Me sorprendió mucho encontrarme con este libro-poema de la Editorial
Narval, pues hasta ahora sus libros eran infantiles y, casi siempre, muy
amables, porque Gritos en la Arena es un libro duro, seco, arisco, que
araña la piel y nos deja pensando durante mucho tiempo... hasta que lo
leí por segunda vez y me alegré de que Narval decidiese publicarlo,
porque este poema escrito por Arturo Abad e ilustrado por Mónica
Gutiérrez Serna debe ser leído por nuestros pequeños. Leído y escuchado,
atendido por sus mentes ávidas de saber, de valores... porque es un
poema que clama contra la injusticia, contra esos muros con los que se
topan los derechos de tantas y tantas personas. ¡Me encanta este
poema-libro o libro-poema! Lo he leído ya cuatro o cinco veces, siempre
en voz alta y siempre, al llegar al final, se me forma un nudo en la
garganta. Siempre termino deseando que la protagonista de ese grito
sorprendido que es en sí toda la obra, acabe siendo escuchada.
¡Me encanta Gritos en la Arena! Podría ponerme aquí a desentrañar por
qué me gusta, qué encuentro entre sus versos, palabras e ilustraciones
que lo hacen tan especial. Podría explicar lo que duele no hallar una
respuesta para esta niña que se pregunta qué puede hacer con sus gritos,
con sus sueños... pero prefiero invitaros a leerlo (a ser posible en
voz alta). Seáis niños o mayores, tenéis que leer Gritos en la arena y
comprender que todos, absolutamente todos, merecemos ser, al menos,
escuchados.
Recitamos este poema en el programa para niños, pero pronto lo
recitaremos también en Castillos en el Aire o La Biblioteca Encantada,
los programas para los mayores, porque este es un libro para todos los
públicos y que me gustaría llegase a cuantas más personas mejor.
Quiero dar la enhorabuena tanto a Arturo como a Mónica, porque entre los
dos han forjado un trabajo precioso, enternecedor y esclarecedor. En
pocas palabras nos cuentan una historia inmensa y con pocos colores y
trazos imprecisos nos acercan a un mundo que no podremos olvidar.
Un libro genial. Sencillamente genial.
0 radiolecturas:
Publicar un comentario