

Está escrito por Marcos Calveiro (o mucho me equivoco o este buen hombre es gallego) y salpicado por unas estupendas ilustraciones de Ramón Trigo. La encuadernación es una extraña mezcla entre pasta blanda y pasta dura que lo hace comodísimo de leer... pero eso no es lo mejor de este libro de aventuras de la España del siglo XVII.
¿Os gusta Águila Roja? Bueno, pues en una ambientación muy semejante, un samurai llegado del mismísimo Japón, conoce y se hace amigo de un joven enano que vive en la Sevilla más rica y nutrida de nuestra historia, esa Sevilla repleta de aventuras, pícaros, plata de las "Indias" y arribada constante de barcos y pasajeros. Un marco ideal para vivir mil y una aventuras.
Es una novela para jóvenes, pero vamos, que la podéis leer los mayores sin ningún complejo, porque os vais a divertir de lo lindo. Está escrita a la manera de las novelas históricas y tiene de todo, aventuras, amor, misterios, conjuras de espías, espadas... ¡es una pasada! Os lo recomiendo.
La prosa de Marcos es ligera como una pluma, así que, leer este libro se hace un placer, uno se olvida de estar leyendo y se adentra de lleno en esa ciudad de Sevilla del XVII, a lo que ayuda también las descripciones con palabras de la época y con detalles históricos que harían las delicias de muchos profes de historia.
Es un libro que se lee en una tarde, porque es tan divertido e interesante que uno quiere enterarse de todo lo antes posible, quiere saber qué les pasa a esos personajes que se hacen casi de la familia y se lo pasa bomba con las intrigas y las aventuras que se va encontrando.
Sin duda, una saga literaria a seguir esta de "El samurai del rey", ¿hasta dónde les llevarán las andanzas de Sebastián y Tomás? Seguro que a las casas de muchos lectores, ya lo veréis. A mí me ha encantado, de hecho no se lo pienso devolver a Javi y a Silvia...
0 radiolecturas:
Publicar un comentario