Una semana muy especial para el equipo de la Redacción de Cultura de Radio 21
Tres actos en directo desde diversos puntos geográficos de la Comarca han servido para conmemorar los actos del Día del Libro 2014, acompañados por escritores, libros, compañeros, futuros locutores, cuentos y un recuerdo muy especial al autor colombiano recientemente fallecido Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982.
Javier Fernández Jimenez. Redacción Menudo Castillo. 29 de Abril de 2014 Para los responsables de los programas culturales de Radio 21 todos los días del año debería estar dedicados a los libros, o al menos una pequeña parte de ellos, pero como no podía ser de otra forma, nos apuntamos a esta fiesta que, en palabras de nuestra compañera Itzíar Peña de la Casa: “es el día que se decidió que los libros celebrasen su cumpleaños”. Una efeméride estupenda, con truco incluido que os invitamos a descubrir, para un día en el que coincidieron los fallecimientos de dos de los escritores más importantes del mundo, William Shakespeare y Miguel de Cervantes, quienes representan a lo más granado de las dos grandes lenguas internacionales, el Español y el Inglés.
Podríamos haber hecho como casi todo el mundo, celebrar una fiesta, leer un libro en voz alta y en público, merendar juntos… pero a nosotros lo que nos gusta es la radio (de hecho, nuestros redactores son aprendices de locutores, aunque ya casi son profesionales en su mayoría), por eso decidimos que podía estar bien llevar la radio, los libros y, por supuesto, los autores hasta donde están aquellos que deben disfrutarlos: los lectores.
Y en una tradición que ya dura dos cursos (y que esperamos seguir ampliando en el futuro), nos fuimos el pasado viernes 25 de abril hasta el CEIP Río Alberche, de Pelayos de la Presa, para llevar hasta sus alumnos de primaria (menos primero y segundo) a uno de nuestros escritores favoritos, para compartir con él una mañana en estupenda compañía. El escritor elegido para esta ocasión fue Roberto Santiago, escritor de novelas infantiles y juveniles, guionista de cine y televisión y director de cine (“El sueño de Iván”, “El penalti más largo del mundo”,…). Con Roberto Santiago y con nuestros siete redactores pelayeros (Laura, Itzíar, Elisaveta, Héctor, Lúa, Andrea y Hugo) hablamos ante más de ochenta atentos “Radiolectores” de la colección “Los Futbolísimos”, publicada por la editorial SM y además, comentamos la actualidad futbolística y cinematográfica en una mañana inolvidable para nuestro público y para nosotros mismos.
Pero no acabó ahí nuestra celebración, por la tarde nos fuimos al Centro Juvenil de Navas del Rey para continuar con la fiesta. Tuvimos con nosotros a nuestro compañero de Radio 21 Luis Miguel Esteban, con quien hablamos de “Ciencia y Misterio”, su programa, y de muchos asuntos relacionados con el misterio y la parapsicología. Con Jimena y Alex, de nuestro Taller de Chapinería, y con Esther, Laura y Alaia, del Taller de Navas del Rey, entrevistamos a Luis Miguel, recitamos poesía, recordamos a Gabriel García Márquez y, además, entrevistamos a Borja, María y Leticia, tres jóvenes caseros (de Navas del Rey) que nos contaron sus últimas lecturas, nos recitaron poemas en inglés y español y se lo pasaron en grande con nosotros.
La verdad es que los tres actos fueron divertidísimos, aprendimos un buen puñado de cosas y tuvimos la colaboración de muchísimas personas para llevarlos adelante (nuestro especial agradecimiento a Roberto, Mónica y Luis Miguel Esteban). Los tres se han podido escuchar ya en Radio 21 y se pueden descargar en IVOOX.com, aunque lo mejor es que te pases por nuestro blog, menudocastillo.blogspot.com y los busques si es que quieres escucharlos.
Así celebramos nosotros el Día del Libro, ¿qué te parece? El año que viene, más y mejor (aunque como te hemos dicho al principio del artículo, para nosotros TODOS los días del año son el Día del Libro.
PD. Y todavía no te hemos contado lo que hicimos para los mayores, pero esa es otra historia y deberá ser contada en otra ocasión… (o artículo, jeje, chao).